Archivo I. R.
Valencia (Spain).

Colección privada de documentos gráficos del período de la guerra civil española. Estamos interesados en la documentación, estudio y difusión del importante trabajo desarrollado por los artistas gráficos republicanos.

 Private archive of spanish civil war ephemera. We are interested in the great work developed by the republican graphic artists (1936-39), and its social and political involvement.

Elevació.

Elevació.

Libro
Elevació
de Henri Barbusse
Diseño de portada de Sainz de Morales
1930
Edita: Col.lecció Balagué
Pié de imprenta: La ibérica, Barcelona.

Tamaño: 12,7 x 18,7 cm


Nº Reg.: AIR.1244.OP.139

Gumersindo Sainz Morales de Castilla (Gumsay), Nació el 12 de mayo de 1900 en Madrid (España) y falleció el 3 de octubre de 1976 en Barcelona. Fue dibujante y pintor anarquista. Formado inicialmente en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, pronto se traslada a Barcelona. Frecuenta los movimientos revolucionarios para quienes diseña carteles y dibujos que firma con su seudónimo: Gumsay. Entre 1936 y 1939 trabaja sobre todo para las Juventudes Libertarias (en las revistas «Esfuerzo», «Ruta») además de realizar fotomontajes para Estudios, Tiempos Nuevos… Firma con su verdadero nombre una portada de «Mi revista» o del sindicato CNT SIE: «La guerra» y un folleto «Estampas de la España que sufre y lucha». En una entrevista publicada en 1938 en la revista «Espagne Antifasciste» insiste en la necesidad de hacer un arte útil para la Revolución y que los artistas se arriesguen en hacer su obra, al igual que el pueblo se lo juega todo en la lucha, y les reclama que ejerzan una función moral a través de la emoción plástica. Tras la derrota, cruza la frontera francesa y regresa a España a mediados de los 1940 donde lleva una vida bohemia (para los criterios de la España franquista) exponiendo su trabajo regularmente en Cataluña, (España) EEUU y Francia. . Durante los movimientos republicanos de los años 30 fue citado para confeccionar carteles propagandísticos, utilizando el nombre en clave Gumsay y en esas reuniones conoció a la que sería su mujer, Monserrat Barta Prats. . Estuvo brevemente exiliado en Francia y volvió al terminar la Guerra Civil española a Barcelona, Cataluña, (España).

(Fuente: https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com)

Col.lecció Balagué
Efímera colección iniciada por el librero Joan Balagué en 1930, que ya tenía una cierta trayectoria como editor al frente de la Editorial Lux. Varias de las portadas de Lux y Col.lecció Balagué fueron ilustradas por Sainz de Morales.

NIU: EL PLANTE

NIU: EL PLANTE

Marcelino Herrerros: Campos fábricas y talleres

Marcelino Herrerros: Campos fábricas y talleres