Archivo I. R.
Valencia (Spain).

Colección privada de documentos gráficos del período de la guerra civil española. Estamos interesados en la documentación, estudio y difusión del importante trabajo desarrollado por los artistas gráficos republicanos.

 Private archive of spanish civil war ephemera. We are interested in the great work developed by the republican graphic artists (1936-39), and its social and political involvement.

Niño en el Grupo escolar Sepúlveda del C.E.N.U.

Niño en el Grupo escolar Sepúlveda del C.E.N.U.

Fotografía
Un miembro de las brigadas internacionales posa junto a un paisano en la Plaza de Emilio Castelar de Valencia (hoy Plaza del Ayuntamiento)
1936-1937.
7 x 8,8 cm
Gelatina de plata.

Nº reg.: AIR.1259.F.0017


El Consejo de la Escuela Nueva Unificada fue una entidad pública dependiente de la Generalidad de Cataluña durante la Guerra civil española, responsable del sistema educativo desde las escuelas hasta la investigación universitaria. El CENU dobló el número de centros y plazas escolares en todo Cataluña, suprimió los castigos físicos a los alumnos, introdujo las bellas artes y la música, y consiguió la plena escolarización de todos los niños en catalán por primera vez en la historia. Creada en 1936 para hacerse cargo de la educación escolar de Cataluña.

El CENU fue un organismo netamente antifascista. Por ello se llevaron a cabo depuraciones ideológicas en varias ocasiones, retirando del puesto a maestros de derechas o católicos. Estas depuraciones provocaron las protestas del ministro Manuel de Irujo (del PNV), desde el Gobierno central.

El control ideológico del profesorado se acentuará una vez que los anarquistas pierdan la dirección del CENU. En junio de 1937, los requisitos para ser maestro aumentan. Quedan excluidas todas aquellas personas que sean sospechosas de no ser lo suficientemente "afines políticamente".

La mayoría de los educadores relacionados con el anarquismo tenían como referencia la figura del pedagogo Francisco Ferrer Guardia. A raíz de su influencia en la educación, creando la llamada Escuela Moderna, se habían creado numerosas escuelas racionalistas por todo el país. Especialmente en Cataluña, la educación de tipo racionalista tenía muchos apoyos en el movimiento obrero. Juan Puig Elías, que sería el consejero de educación del Comité Central de Milicias Antifascistas, el gobierno que se crea en aquellos días, provenía de esta tradición.

El espíritu que impulsa a este Consejo educativo (el CENU) será el de la unidad antifascista. El Comité ejecutivo estaría presidido por Joan Puig Elias que provenía de un ambiente libertario. Entiende la educación como herramienta para conseguir una sociedad armónica y pacífica. Esta defensa de la neutralidad ideológica de la educación no era compartida por la FETE-UGT. Los ugetistas defendían una educación adoctrinadora para instaurar un nuevo orden revolucionario. Se pretendía inculcar los ideales republicanos para así descartar cualquier "desvío fascista" del alumno. Pero Puig Elias también tuvo que justificarse ante los maestros anarquistas. Estos llegaron a ver el CENU como una "desviación" de los principios anarquistas, ya que estaba a disposición del Estado y del patriotismo. Para el sector opuesto al CENU, éste se encontraba demasiado cerca de las políticas socialistas.

Mauricio Amster: Consejo Nacional de la Infancia Evacuada

Mauricio Amster: Consejo Nacional de la Infancia Evacuada

Brigadista en Valencia (fotografía personal)

Brigadista en Valencia (fotografía personal)